- Ser analítico, ético, critico y conciente de la importancia de su entorno para la vida y respetuoso de la misma, siendo promotor del desarrollo sustentable.
- Seleccionar, diseñar, optimizar y operar sistemas de prevención y control de la contaminación ambiental de acuerdo con la legislación vigente.
- Coordinar y participar en equipos multidisciplinarios que atiendan problemas ambientales considerando la generación y uso de tecnologías limpias, biotecnologías y energías alternativas.
- Plantas industriales y de transformación de recursos naturales en productos industrializados.
- Universidades e Institutos de Investigación tanto públicos como privados.
- Dependencias de Gobierno del sector ambiental, en áreas relacionadas a la consultoría, asesoría y gestión de proyectos desarrollo urbano.
- Consultorías que realizan estudios de riesgo, impacto y auditorias ambientales, seguridad industrial e higiene laboral.
- Empresas dedicadas a la generación y suministro de energía o productos energéticos.
- Industrias dedicadas al tratamiento de aguas residuales para uso industrial o consumo humano.